Miguel Hidalgo y Costilla: Descubre la historia y legado de esta emblemática escuela
Miguel Hidalgo y Costilla es una de las escuelas más emblemáticas de México, tanto por su historia como por su legado. Fundada en 1942, esta institución educativa cuenta con una larga tradición en la formación de jóvenes estudiantes. Ubicada en la Ciudad de México, la escuela lleva el nombre del famoso sacerdote y líder de la independencia mexicana, Miguel Hidalgo y Costilla.
Exploraremos la historia de la escuela Miguel Hidalgo y Costilla, desde su creación hasta la actualidad. Además, conoceremos las características principales de esta institución educativa, así como el legado que ha dejado en sus alumnos y en la sociedad mexicana en general. Desde sus programas académicos hasta sus actividades extraescolares, descubriremos por qué Miguel Hidalgo y Costilla se ha convertido en una referencia en la educación en México.
- Introducción a la escuela Miguel Hidalgo y Costilla
- Biografía de Miguel Hidalgo y su papel en la historia de México
- Fundación de la escuela y su importancia en la educación pública
- Características y programas educativos ofrecidos por la escuela
- Influencia y legado de la escuela en la comunidad local
- Testimonios de estudiantes y exalumnos sobre su experiencia en la escuela
- Proyectos y logros destacados de la escuela en el ámbito académico y cultural
- Participación de la escuela en eventos y competencias a nivel nacional e internacional
- Colaboraciones y alianzas de la escuela con otras instituciones educativas y organizaciones
- Perspectivas futuras y metas de la escuela para continuar su legado en la formación de nuevos líderes
- Preguntas frecuentes
Introducción a la escuela Miguel Hidalgo y Costilla
La escuela Miguel Hidalgo y Costilla es una institución educativa ubicada en la ciudad de México, con una trayectoria de más de 50 años en la formación académica de niños y jóvenes. Nuestra misión es brindar una educación integral de calidad, promoviendo el desarrollo de habilidades cognitivas, emocionales y sociales en nuestros estudiantes.
Biografía de Miguel Hidalgo y su papel en la historia de México
Miguel Hidalgo y Costilla fue un sacerdote y líder político mexicano que desempeñó un papel fundamental en la historia de México. Nacido el 8 de mayo de 1753 en la ciudad de Guanajuato, Hidalgo se convirtió en una de las figuras más importantes de la independencia de México.
Formación y carrera eclesiástica
Hidalgo fue educado en el Colegio de San Nicolás Obispo en Valladolid (ahora Morelia), donde estudió filosofía y teología. En 1778, fue ordenado sacerdote y comenzó a trabajar como rector del colegio. Durante este tiempo, Hidalgo se interesó en la educación y la agricultura, y realizó importantes contribuciones a ambos campos.
El grito de Dolores
El 16 de septiembre de 1810, Hidalgo pronunció el famoso "Grito de Dolores", un llamado a la lucha contra el dominio español en México. Este evento marcó el inicio de la guerra de independencia de México y se celebra cada año en el país como el Día de la Independencia.
La guerra de independencia
Después del Grito de Dolores, Hidalgo lideró un ejército de campesinos y mestizos en una serie de batallas contra las fuerzas españolas. Aunque tuvo algunos éxitos iniciales, finalmente fue derrotado en la Batalla del Puente de Calderón el 17 de enero de 1811. Hidalgo fue capturado y posteriormente ejecutado el 30 de julio de 1811 en Chihuahua.
Legado
Aunque la independencia de México no se logró durante la vida de Hidalgo, su liderazgo y lucha inspiraron a otros líderes y fueron fundamentales para el eventual logro de la independencia en 1821. Hidalgo se ha convertido en un símbolo de la lucha por la libertad y la igualdad en México, y su figura sigue siendo venerada hoy en día.
Fundación de la escuela y su importancia en la educación pública
La fundación de una escuela es un paso crucial en la educación pública. Es el proceso mediante el cual se establece oficialmente una institución educativa, brindando un espacio adecuado para que los estudiantes puedan aprender y crecer académicamente.
La importancia de la fundación de una escuela radica en el acceso igualitario a la educación. Al establecer una escuela, se garantiza que todos los niños y jóvenes tengan la oportunidad de recibir una educación de calidad, sin importar su origen socioeconómico o su ubicación geográfica.
Proceso de fundación de una escuela
El proceso de fundación de una escuela puede variar dependiendo del país y la legislación educativa vigente. Sin embargo, en general, implica los siguientes pasos:
- Evaluación de la necesidad: Antes de fundar una escuela, es importante evaluar la necesidad de contar con una institución educativa en determinada área. Esto implica analizar la densidad de población, la demanda educativa y otros factores relevantes.
- Planificación y diseño: Una vez identificada la necesidad, se procede a la planificación y diseño de la escuela. Esto implica determinar el nivel educativo que se ofrecerá, el número de aulas necesarias, los espacios comunes, los recursos materiales y humanos requeridos, entre otros aspectos.
- Obtención de financiamiento: La fundación de una escuela requiere de financiamiento. Este puede provenir del gobierno, organismos internacionales, donantes privados u otras fuentes. Es importante asegurar los recursos económicos necesarios para la construcción de la infraestructura y el funcionamiento inicial de la escuela.
- Construcción y equipamiento: Una vez obtenido el financiamiento, se procede a la construcción de las instalaciones escolares. Esto implica la contratación de profesionales de la construcción, la compra de materiales y mobiliario, y la supervisión del proceso de obra.
- Contratación de personal: Para que una escuela funcione adecuadamente, es necesario contar con personal docente y administrativo calificado. En esta etapa, se lleva a cabo el proceso de selección y contratación de los profesionales que formarán parte de la institución educativa.
- Inauguración y funcionamiento: Una vez finalizada la construcción y contratado el personal, se procede a la inauguración de la escuela. A partir de ese momento, la institución educativa comenzará a funcionar, brindando educación de calidad a los estudiantes.
Importancia de la fundación de una escuela en la educación pública
La fundación de una escuela es fundamental para garantizar el acceso a la educación pública. Al establecer una institución educativa, se busca asegurar que todos los niños y jóvenes tengan igualdad de oportunidades para aprender y desarrollarse académicamente.
Además, la fundación de una escuela contribuye al fortalecimiento del sistema educativo. Al abrir nuevas instituciones educativas, se amplía la capacidad de albergar a más estudiantes, descongestionando otras escuelas y mejorando la calidad educativa en general.
También es importante mencionar que la fundación de una escuela puede tener un impacto positivo en la comunidad. Además de brindar educación, las escuelas suelen convertirse en centros de referencia y promoción cultural, social y deportiva, generando un efecto multiplicador en el desarrollo de la comunidad en su conjunto.
Características y programas educativos ofrecidos por la escuela
La escuela ofrece una amplia variedad de programas educativos diseñados para cubrir las necesidades de sus estudiantes. Estos programas se enfocan en brindar una educación integral y de calidad, buscando desarrollar no solo el intelecto de los estudiantes, sino también sus habilidades sociales y emocionales.
Programa académico
El programa académico de la escuela se basa en un enfoque pedagógico moderno y multidisciplinario. Se imparten asignaturas de todas las áreas del conocimiento, como matemáticas, ciencias, lengua y literatura, historia, geografía, entre otras. Los estudiantes también tienen la oportunidad de participar en actividades extracurriculares relacionadas con estas áreas, como clubes de ciencias o lectura.
Programa de idiomas
La escuela ofrece un programa de idiomas completo, enfocado en el aprendizaje de varios idiomas, como inglés, francés y alemán. Los estudiantes tienen clases regulares de idiomas, además de la posibilidad de participar en intercambios culturales y programas de inmersión lingüística en el extranjero.
Programa deportivo
La escuela cuenta con un programa deportivo que incluye una amplia variedad de deportes, como fútbol, básquetbol, voleibol, tenis, natación, entre otros. Los estudiantes tienen la oportunidad de participar en competencias locales y regionales, fomentando así su desarrollo físico y sus habilidades deportivas.
Programa de arte y música
La escuela también promueve el desarrollo artístico y musical de sus estudiantes. Se ofrecen clases de arte y música, donde los estudiantes pueden explorar su creatividad y desarrollar habilidades en estas áreas. Además, se realizan exposiciones y conciertos para mostrar el talento de los estudiantes.
Programa de orientación vocacional
La escuela brinda apoyo y orientación a los estudiantes en la elección de su carrera profesional. Se realizan charlas y talleres sobre diferentes profesiones, se ofrecen prácticas profesionales en empresas y se brinda asesoramiento personalizado para ayudar a los estudiantes a tomar decisiones informadas sobre su futuro.
Programa de educación inclusiva
La escuela se compromete con la educación inclusiva y ofrece programas especiales para estudiantes con necesidades educativas especiales. Se adaptan los planes de estudio y se brinda apoyo individualizado para garantizar que todos los estudiantes tengan igualdad de oportunidades.
Programa de servicio comunitario
La escuela promueve la responsabilidad social y la participación en la comunidad a través de su programa de servicio comunitario. Los estudiantes participan en proyectos y actividades que benefician a la comunidad local, fomentando valores como solidaridad, empatía y compromiso social.
Programa de educación ambiental
La escuela tiene un programa de educación ambiental que busca concienciar a los estudiantes sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. Se realizan actividades y proyectos relacionados con la sostenibilidad, la conservación de la naturaleza y la reducción de la huella ecológica.
La escuela ofrece una amplia gama de programas educativos destinados a proporcionar a los estudiantes una educación completa y de calidad, enfocada en su desarrollo académico, personal y social.
Influencia y legado de la escuela en la comunidad local
La escuela tiene una influencia significativa en la comunidad local y deja un legado duradero. A través de sus programas educativos, la escuela puede impactar positivamente la vida de los estudiantes y sus familias, así como también de los residentes de la comunidad en general.
En primer lugar, la escuela promueve el desarrollo académico de los estudiantes. A través de un currículo sólido y de calidad, los estudiantes adquieren conocimientos y destrezas en diversas áreas, como matemáticas, ciencias, idiomas y artes. Esto les brinda oportunidades para continuar sus estudios y alcanzar sus metas académicas y profesionales en el futuro.
Además, la escuela fomenta el crecimiento personal y social de los estudiantes. A través de programas de orientación y apoyo emocional, los estudiantes aprenden a manejar el estrés, a desarrollar habilidades de comunicación y a fomentar relaciones saludables con sus compañeros y profesores. Esto les ayuda a construir una sólida base emocional y social, lo cual es fundamental para su bienestar y éxito en la vida.
Impacto en las familias
La escuela también tiene un impacto significativo en las familias de los estudiantes. A través de eventos y actividades educativas, la escuela crea oportunidades para que las familias se involucren en la educación de sus hijos. Esto fortalece los lazos familiares y promueve la participación activa de los padres en la educación de sus hijos.
Además, la escuela puede convertirse en un centro comunitario para las familias, ofreciendo servicios como asesoramiento familiar, talleres educativos y actividades recreativas. Esto contribuye al desarrollo integral de las familias y ayuda a mejorar la calidad de vida de la comunidad en general.
Contribución a la comunidad
La escuela también contribuye al bienestar de la comunidad en general. A través de programas de servicio comunitario, los estudiantes aprenden la importancia de ayudar a los demás y se involucran en proyectos que benefician a la comunidad. Estos proyectos pueden incluir limpieza de parques, recolección de alimentos para personas necesitadas, entre otros.
Además, la escuela puede convertirse en un centro de recursos para la comunidad. Puede ofrecer espacios para reuniones comunitarias, talleres para adultos, clases de alfabetización y programas de educación para adultos. Esto fortalece los lazos entre la escuela y la comunidad, y ayuda a promover el desarrollo social y cultural de la comunidad.
- La escuela promueve el desarrollo académico de los estudiantes.
- Fomenta el crecimiento personal y social de los estudiantes.
- Tiene un impacto significativo en las familias de los estudiantes.
- Contribuye al bienestar de la comunidad en general.
Testimonios de estudiantes y exalumnos sobre su experiencia en la escuela
A continuación, presentamos algunos testimonios de estudiantes y exalumnos que han pasado por nuestra escuela y quieren compartir su experiencia:
Testimonio 1: Juan Pérez
"Estudiar en esta escuela fue una experiencia increíble. Los profesores son muy dedicados y conocedores de su materia, siempre dispuestos a ayudar. Además, el ambiente entre los estudiantes es muy amigable y colaborativo. Gracias a esta escuela, pude adquirir los conocimientos necesarios para mi carrera y ahora trabajo en una empresa de renombre."
Testimonio 2: María González
"Desde el primer día que ingresé a esta escuela, sentí que estaba en el lugar correcto. El programa de estudios es muy completo y los recursos tecnológicos que se utilizan en las clases son de última generación. Además, me encantó la oportunidad de participar en proyectos reales con empresas externas. Esta escuela me preparó para el mundo laboral y estoy muy agradecida."
Testimonio 3: Carlos López
"Cuando decidí estudiar en esta escuela, no sabía muy bien qué esperar. Pero desde el primer día me sorprendió la calidad de los profesores y el nivel de exigencia académica. El equipo docente siempre está disponible para responder preguntas y aclarar dudas, lo cual hizo que mi experiencia de aprendizaje fuera muy enriquecedora. Gracias a esta escuela, pude encontrar mi pasión y ahora trabajo en lo que realmente amo."
Testimonio 4: Laura Martínez
"Estudiar en esta escuela fue una de las mejores decisiones que he tomado. Los profesores son expertos en sus áreas y se preocupan por el desarrollo individual de cada estudiante. Además, la escuela ofrece numerosas oportunidades de prácticas profesionales y networking, lo cual fue fundamental para mi inserción laboral. Estoy muy agradecida por todo lo que aprendí aquí."
Estos son solo algunos ejemplos de los testimonios que recibimos constantemente de nuestros estudiantes y exalumnos. Nos alegra saber que nuestra escuela ha tenido un impacto positivo en sus vidas y carreras profesionales. Si estás considerando estudiar con nosotros, te invitamos a contactarnos para más información y conocer de primera mano todo lo que podemos ofrecerte."
Proyectos y logros destacados de la escuela en el ámbito académico y cultural
A lo largo de los años, nuestra escuela ha llevado a cabo numerosos proyectos y ha obtenido logros destacados en el ámbito académico y cultural. Estos proyectos y logros no solo han enriquecido la experiencia educativa de nuestros estudiantes, sino que también han fortalecido nuestra reputación como institución comprometida con la excelencia y la innovación.
Proyectos académicos
Uno de nuestros proyectos académicos más destacados ha sido la implementación del programa de educación bilingüe, en el cual nuestros estudiantes tienen la oportunidad de desarrollar habilidades en un segundo idioma desde una edad temprana. Además, hemos establecido alianzas estratégicas con universidades y centros de investigación para ofrecer a nuestros estudiantes talleres y proyectos de investigación en áreas como ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Otro proyecto que ha generado un impacto significativo es nuestro programa de mentoría, en el cual estudiantes de cursos superiores guían y apoyan a los más jóvenes en su proceso de aprendizaje. Este proyecto ha fomentado la colaboración entre nuestros estudiantes, ha promovido la transmisión de conocimientos y ha fortalecido los lazos entre generaciones.
Logros académicos
Nuestra escuela ha sido reconocida en diversas competencias académicas y olimpiadas científicas a nivel local y regional. Nuestros estudiantes han obtenido medallas y menciones honoríficas en áreas como matemáticas, física, química y biología. Estos logros reflejan el compromiso de nuestros estudiantes, así como la calidad y dedicación de nuestros docentes.
Además, hemos obtenido altas calificaciones en los exámenes estandarizados y pruebas nacionales, lo que demuestra la solidez de nuestra propuesta educativa y el alto nivel académico de nuestros estudiantes.
Proyectos culturales
En el ámbito cultural, hemos realizado diversos proyectos que han promovido la apreciación artística y cultural entre nuestros estudiantes. Hemos llevado a cabo representaciones teatrales, conciertos, exposiciones de arte y proyectos de escritura creativa.
También hemos participado en festivales y concursos artísticos a nivel local y nacional, obteniendo reconocimientos en áreas como música, danza, pintura y literatura. Estos logros culturales han contribuido a la formación integral de nuestros estudiantes, estimulando su creatividad, su expresión artística y su sensibilidad hacia las distintas manifestaciones culturales.
Logros culturales
Nuestra escuela ha sido galardonada con el premio al mejor coro escolar en el festival de coros de nuestra ciudad durante tres años consecutivos. Este reconocimiento no solo es un reflejo del talento de nuestros estudiantes, sino también del trabajo conjunto entre estudiantes y docentes para lograr un nivel de excelencia musical.
Además, hemos obtenido premios en concursos de arte urbano, donde nuestros estudiantes han demostrado su creatividad y habilidad para plasmar mensajes y emociones en murales y grafitis.
Nuestra escuela ha llevado a cabo proyectos y ha obtenido logros destacados en el ámbito académico y cultural. Estos logros reflejan nuestro compromiso con la excelencia educativa, la promoción del talento y la formación integral de nuestros estudiantes.
Participación de la escuela en eventos y competencias a nivel nacional e internacional
En nuestra escuela, fomentamos la participación de nuestros estudiantes en eventos y competencias a nivel nacional e internacional. Creemos que estas experiencias son fundamentales para su desarrollo académico y personal, ya que les permiten adquirir nuevas habilidades, conocer diferentes realidades y ampliar sus horizontes.
Entre las competencias en las que participamos regularmente se encuentran olimpiadas de matemáticas, física, química e informática. Nuestros estudiantes se preparan durante todo el año para enfrentarse a los mejores talentos de diferentes escuelas y países. Además, contamos con un equipo de profesores altamente capacitados que los guían y acompañan en este proceso.
Además de las olimpiadas, también participamos en otros eventos como ferias científicas y tecnológicas, donde nuestros estudiantes pueden presentar sus proyectos e investigaciones. Estos eventos les brindan la oportunidad de dar a conocer su trabajo y recibir feedback de expertos en diferentes áreas.
En cuanto a las competencias internacionales, nuestra escuela ha tenido el privilegio de representar al país en diferentes ocasiones. Hemos participado en competencias de robótica, programación y diseño, donde nuestros estudiantes han demostrado su talento y creatividad.
La participación en estos eventos y competencias no solo fortalece el conocimiento y las habilidades de nuestros estudiantes, sino que también les permite establecer contactos con otras personas apasionadas por la ciencia y la tecnología. Además, el reconocimiento obtenido en estos eventos les brinda un gran orgullo y motivación para seguir superándose.
La participación de nuestra escuela en eventos y competencias a nivel nacional e internacional es una parte fundamental de nuestra propuesta educativa. Creemos en el potencial de nuestros estudiantes y trabajamos para brindarles todas las herramientas necesarias para que puedan destacarse en el ámbito científico y tecnológico.
Colaboraciones y alianzas de la escuela con otras instituciones educativas y organizaciones
En nuestra escuela, comprendemos la importancia de establecer colaboraciones y alianzas con otras instituciones educativas y organizaciones. Estas asociaciones nos permiten enriquecer la experiencia educativa de nuestros estudiantes y brindarles oportunidades adicionales para su desarrollo personal y profesional.
Colaboraciones con instituciones educativas
Trabajamos en estrecha colaboración con otras escuelas y universidades para promover el intercambio de conocimientos y experiencias entre nuestros estudiantes y profesores. Estas colaboraciones pueden incluir:
- Programas de intercambio estudiantil: ofrecemos a nuestros estudiantes la oportunidad de estudiar en otras instituciones educativas durante un período determinado. Esto les permite sumergirse en diferentes culturas y sistemas educativos, ampliando así su visión del mundo.
- Proyectos conjuntos: colaboramos con otras escuelas en la realización de proyectos educativos, investigaciones o actividades extracurriculares. Esto fomenta la cooperación entre estudiantes y profesores, impulsando su creatividad y resolución de problemas.
- Formación de profesores: participamos en programas de desarrollo profesional con otras instituciones educativas para fortalecer las habilidades y conocimientos de nuestros docentes. Esto nos permite mantenernos actualizados en las últimas metodologías y enfoques pedagógicos.
Alianzas con organizaciones externas
Además de colaborar con instituciones educativas, buscamos establecer alianzas estratégicas con organizaciones externas que compartan nuestros valores y objetivos educativos. Estas alianzas pueden incluir:
- Empresas y emprendedores: trabajamos con empresas y emprendedores locales para ofrecer a nuestros estudiantes oportunidades de pasantías, prácticas profesionales o proyectos empresariales. Esto les brinda una experiencia real en el mundo laboral y desarrolla sus habilidades emprendedoras.
- Organizaciones sin fines de lucro: colaboramos con organizaciones sin fines de lucro que se dedican a la educación o a la ayuda social. Participamos en proyectos comunitarios, donaciones o campañas de concienciación para que nuestros estudiantes aprendan el valor de la solidaridad y la responsabilidad social.
- Instituciones culturales y deportivas: nos asociamos con instituciones culturales y deportivas para ofrecer a nuestros estudiantes actividades extracurriculares enriquecedoras. Esto incluye visitas a museos, conciertos, exposiciones, así como la participación en equipos deportivos o competiciones.
Nuestras colaboraciones y alianzas estratégicas con otras instituciones educativas y organizaciones externas son fundamentales para brindar una educación integral y de calidad a nuestros estudiantes. Estas asociaciones nos permiten ampliar sus horizontes, fortalecer sus habilidades y prepararlos para enfrentar los desafíos del mundo laboral y social.
Perspectivas futuras y metas de la escuela para continuar su legado en la formación de nuevos líderes
La escuela tiene grandes perspectivas y metas para seguir su legado en la formación de nuevos líderes. Estas metas se centran en brindar una educación de calidad, fomentar el desarrollo personal y profesional de los estudiantes, y prepararlos para los desafíos del futuro.
1. Mejorar la calidad educativa
Una de las principales metas de la escuela es mejorar constantemente la calidad educativa que ofrece a sus estudiantes. Esto implica tener un currículo actualizado y relevante, contar con docentes altamente capacitados y utilizar metodologías de enseñanza innovadoras y efectivas. Además, se buscará implementar tecnología educativa para enriquecer el proceso de aprendizaje y promover habilidades como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la creatividad.
2. Impulsar el desarrollo personal y profesional de los estudiantes
La escuela se propone no solo formar buenos académicos, sino también desarrollar el potencial de cada estudiante en otras áreas importantes de su vida. Se fomentará la participación en actividades extracurriculares, deportivas y culturales, así como el desarrollo de habilidades socioemocionales. Además, se brindarán oportunidades de prácticas profesionales y orientación vocacional para que los estudiantes puedan explorar sus intereses y definir su futuro profesional.
3. Promover la formación de líderes responsables y éticos
La escuela tiene como objetivo formar líderes responsables y éticos, capaces de tomar decisiones informadas y actuar de manera íntegra en su vida personal y profesional. Se fomentará la reflexión ética y el desarrollo de valores como la honestidad, la responsabilidad, la empatía y la solidaridad. Además, se promoverá la participación activa de los estudiantes en proyectos sociales y comunitarios, para que puedan contribuir de manera positiva a la sociedad.
4. Preparar a los estudiantes para los desafíos del futuro
La escuela reconoce que vivimos en un mundo cambiante y globalizado, por lo que es fundamental preparar a los estudiantes para los desafíos que enfrentarán en su vida adulta. Se promoverá el desarrollo de habilidades digitales, de comunicación y colaboración, así como el pensamiento crítico y la adaptabilidad. Además, se fomentará el aprendizaje continuo y la capacidad de resiliencia, para que los estudiantes puedan afrontar los cambios y desafíos con confianza y éxito.
La escuela tiene grandes metas y perspectivas para seguir formando nuevos líderes. Para lograrlo, se enfocará en mejorar la calidad educativa, impulsar el desarrollo personal y profesional de los estudiantes, promover la formación de líderes responsables y éticos, y prepararlos para los desafíos del futuro. Con un enfoque integral y una educación de calidad, la escuela continuará su legado en la formación de líderes que contribuyan de manera positiva y transformadora a la sociedad.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es la ubicación de la escuela Miguel Hidalgo y Costilla?
La escuela Miguel Hidalgo y Costilla se encuentra ubicada en la Ciudad de México, en la colonia Roma Norte.
2. ¿Qué nivel educativo ofrece la escuela?
La escuela Miguel Hidalgo y Costilla ofrece educación preescolar, primaria y secundaria.
3. ¿Cuál es el horario de clases de la escuela?
El horario de clases de la escuela Miguel Hidalgo y Costilla es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
4. ¿Cuáles son las actividades extracurriculares que ofrece la escuela?
La escuela Miguel Hidalgo y Costilla ofrece actividades como deportes, música, danza, teatro y artes visuales.
5. ¿Cuál es el proceso de admisión en la escuela?
El proceso de admisión en la escuela Miguel Hidalgo y Costilla incluye una solicitud, entrevista con los padres y/o alumnos, y un examen de conocimientos.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas