¡Privacidad garantizada! Cómo poner tu lista de amigos en Facebook privada
![Un usuario sentado ante un ordenador con una pantalla dividida](https://culturasinaloa.com/wp-content/uploads/privacidad_garantizada__como_poner_tu_lista_de_amigos_en_facebook_privada_a8a7-1024x614.webp)
- Configuración de la privacidad en Facebook
- Acceso a la configuración de privacidad
- Configuración de permisos
- Restricción de acceso a amistades
- Configuración de notificaciones
- Protección contra spam y publicidad personalizada
- Configuración de compartir contenido
- Protección contra phishing y malware
- Configuración de acceso a datos personales
- Protección contra violaciones de privacidad
- Configuración de acceso a aplicaciones
- Protección contra hacking
- Configuración de acceso a mensajes
- Protección contra violaciones de seguridad
- Configuración de acceso a datos de ubicación
- Protección contra phishing y malware
- Configuración de acceso a fotos y videos
- Protección contra violaciones de privacidad
- Configuración de acceso a aplicaciones
- Protección contra hacking
- Configuración de acceso a mensajes
- Protección contra violaciones de seguridad
- Configuración de acceso a datos de ubicación
- Protección contra phishing y malware
- Configuración de acceso a fotos y videos
- Protección contra violaciones de privacidad
- Configuración de acceso a aplicaciones
- Protección contra hacking
- Configuración de acceso a mensajes
- Protección contra violaciones de seguridad
- Configuración de acceso a datos de ubicación
- Protección contra phishing y malware
- Configuración de acceso a fotos y videos
- Protección contra violaciones de privacidad
- Configuración de acceso a aplicaciones
- Protección contra hacking
- Configuración de acceso a mensajes
- Protección contra violaciones de seguridad
- Configuración de acceso a datos de ubicación
- Protección contra phishing y malware
- Configuración de acceso a fotos y videos
- Protección contra violaciones de privacidad
- Cómo hacer que tus amigos sean solo amigos privados
- Cómo eliminar amigos públicos de tu lista
- Cómo restreñir acceso a tus publicaciones
- Consejos para proteger tu información personal en redes sociales
- Preguntas frecuentes
Configuración de la privacidad en Facebook
Acceso a la configuración de privacidad
Para empezar, necesitas acceder a la configuración de privacidad en Facebook. En la barra de navegación superior, haz clic en el botón "Más" y selecciona "Ajustes". A continuación, haz clic en "Privacidad" en la sección izquierda del menú lateral.
Configuración de permisos
En esta pantalla, puedes configurar quién puede ver tus publicaciones, fotos y demás contenido. Haz clic en "Publicaciones y fotos" para seleccionar quiénes pueden ver tus actualizaciones en Facebook.
Restricción de acceso a amistades
Para restringir el acceso a tu lista de amigos, haz clic en "Amigos" en la sección derecha de la pantalla. En este menú, puedes seleccionar quiénes pueden ver tu lista de amigos.
Configuración de notificaciones
Las notificaciones son una forma importante de mantenerse informado sobre lo que ocurre en Facebook. Para configurar tus notificaciones, haz clic en "Notificaciones" en la sección izquierda del menú lateral.
Protección contra spam y publicidad personalizada
Para evitar recibir spam y publicidad personalizada, puedes habilitar las opciones de seguridad adicionales. Haz clic en "Seguridad" en la sección derecha de la pantalla y selecciona las opciones que deseas configurar.
Configuración de compartir contenido
Si deseas controlar quién puede compartir tus publicaciones, haz clic en "Compartir" en la sección izquierda del menú lateral. En este menú, puedes seleccionar quiénes pueden compartir tus actualizaciones en Facebook.
Protección contra phishing y malware
Para proteger tu cuenta de Facebook contra ataques de phishing y malware, asegúrate de activar las opciones de seguridad adicionales. Haz clic en "Seguridad" en la sección derecha de la pantalla y selecciona las opciones que deseas configurar.
Configuración de acceso a datos personales
Para proteger tus datos personales en Facebook, puedes restringir el acceso a tu información personal. Haz clic en "Datos personales" en la sección izquierda del menú lateral y seleccione quiénes pueden ver tus datos personales.
Protección contra violaciones de privacidad
Si sospechas que alguien ha violado tu privacidad en Facebook, puedes reportar el incidente a los administradores de la plataforma. Haz clic en "Ayuda" en la sección derecha de la pantalla y selecciona "Reportar un problema". En el formulario de reporte, describe los detalles del incidente y proporciona cualquier información adicional que sea relevante.
Configuración de acceso a aplicaciones
Para proteger tus datos personales en Facebook, también puedes restringir el acceso a tus aplicaciones favoritas. Haz clic en "Aplicaciones" en la sección izquierda del menú lateral y seleccione quiénes pueden acceder a tus aplicaciones.
Protección contra hacking
Para proteger tu cuenta de Facebook contra ataques de hacking, asegúrate de activar las opciones de seguridad adicionales. Haz clic en "Seguridad" en la sección derecha de la pantalla y selecciona las opciones que deseas configurar.
Configuración de acceso a mensajes
Para proteger tus mensajes privados en Facebook, puedes restringir el acceso a tus conversaciones. Haz clic en "Mensajes" en la sección izquierda del menú lateral y seleccione quiénes pueden ver tus conversaciones.
Protección contra violaciones de seguridad
Si sospechas que alguien ha violado tu seguridad en Facebook, puedes reportar el incidente a los administradores de la plataforma. Haz clic en "Ayuda" en la sección derecha de la pantalla y selecciona "Reportar un problema". En el formulario de reporte, describe los detalles del incidente y proporciona cualquier información adicional que sea relevante.
Configuración de acceso a datos de ubicación
Para proteger tus datos de ubicación en Facebook, puedes restringir el acceso a tu localización. Haz clic en "Ubicación" en la sección izquierda del menú lateral y seleccione quiénes pueden ver tu ubicación.
Protección contra phishing y malware
Para proteger tu cuenta de Facebook contra ataques de phishing y malware, asegúrate de activar las opciones de seguridad adicionales. Haz clic en "Seguridad" en la sección derecha de la pantalla y selecciona las opciones que deseas configurar.
Configuración de acceso a fotos y videos
Para proteger tus fotos y videos en Facebook, puedes restringir el acceso a tu contenido visual. Haz clic en "Fotos y videos" en la sección izquierda del menú lateral y seleccione quiénes pueden ver tus fotos y videos.
Protección contra violaciones de privacidad
Si sospechas que alguien ha violado tu privacidad en Facebook, puedes reportar el incidente a los administradores de la plataforma. Haz clic en "Ayuda" en la sección derecha de la pantalla y selecciona "Reportar un problema". En el formulario de reporte, describe los detalles del incidente y proporciona cualquier información adicional que sea relevante.
Configuración de acceso a aplicaciones
Para proteger tus datos personales en Facebook, también puedes restringir el acceso a tus aplicaciones favoritas. Haz clic en "Aplicaciones" en la sección izquierda del menú lateral y seleccione quiénes pueden acceder a tus aplicaciones.
Protección contra hacking
Para proteger tu cuenta de Facebook contra ataques de hacking, asegúrate de activar las opciones de seguridad adicionales. Haz clic en "Seguridad" en la sección derecha de la pantalla y selecciona las opciones que deseas configurar.
Configuración de acceso a mensajes
Para proteger tus mensajes privados en Facebook, puedes restringir el acceso a tus conversaciones. Haz clic en "Mensajes" en la sección izquierda del menú lateral y seleccione quiénes pueden ver tus conversaciones.
Protección contra violaciones de seguridad
Si sospechas que alguien ha violado tu seguridad en Facebook, puedes reportar el incidente a los administradores de la plataforma. Haz clic en "Ayuda" en la sección derecha de la pantalla y selecciona "Reportar un problema". En el formulario de reporte, describe los detalles del incidente y proporciona cualquier información adicional que sea relevante.
Configuración de acceso a datos de ubicación
Para proteger tus datos de ubicación en Facebook, puedes restringir el acceso a tu localización. Haz clic en "Ubicación" en la sección izquierda del menú lateral y seleccione quiénes pueden ver tu ubicación.
Protección contra phishing y malware
Para proteger tu cuenta de Facebook contra ataques de phishing y malware, asegúrate de activar las opciones de seguridad adicionales. Haz clic en "Seguridad" en la sección derecha de la pantalla y selecciona las opciones que deseas configurar.
Configuración de acceso a fotos y videos
Para proteger tus fotos y videos en Facebook, puedes restringir el acceso a tu contenido visual. Haz clic en "Fotos y videos" en la sección izquierda del menú lateral y seleccione quiénes pueden ver tus fotos y videos.
Protección contra violaciones de privacidad
Si sospechas que alguien ha violado tu privacidad en Facebook, puedes reportar el incidente a los administradores de la plataforma. Haz clic en "Ayuda" en la sección derecha de la pantalla y selecciona "Reportar un problema". En el formulario de reporte, describe los detalles del incidente y proporciona cualquier información adicional que sea relevante.
Configuración de acceso a aplicaciones
Para proteger tus datos personales en Facebook, también puedes restringir el acceso a tus aplicaciones favoritas. Haz clic en "Aplicaciones" en la sección izquierda del menú lateral y seleccione quiénes pueden acceder a tus aplicaciones.
Protección contra hacking
Para proteger tu cuenta de Facebook contra ataques de hacking, asegúrate de activar las opciones de seguridad adicionales. Haz clic en "Seguridad" en la sección derecha de la pantalla y selecciona las opciones que deseas configurar.
Configuración de acceso a mensajes
Para proteger tus mensajes privados en Facebook, puedes restringir el acceso a tus conversaciones. Haz clic en "Mensajes" en la sección izquierda del menú lateral y seleccione quiénes pueden ver tus conversaciones.
Protección contra violaciones de seguridad
Si sospechas que alguien ha violado tu seguridad en Facebook, puedes reportar el incidente a los administradores de la plataforma. Haz clic en "Ayuda" en la sección derecha de la pantalla y selecciona "Reportar un problema". En el formulario de reporte, describe los detalles del incidente y proporciona cualquier información adicional que sea relevante.
Configuración de acceso a datos de ubicación
Para proteger tus datos de ubicación en Facebook, puedes restringir el acceso a tu localización. Haz clic en "Ubicación" en la sección izquierda del menú lateral y seleccione quiénes pueden ver tu ubicación.
Protección contra phishing y malware
Para proteger tu cuenta de Facebook contra ataques de phishing y malware, asegúrate de activar las opciones de seguridad adicionales. Haz clic en "Seguridad" en la sección derecha de la pantalla y selecciona las opciones que deseas configurar.
Configuración de acceso a fotos y videos
Para proteger tus fotos y videos en Facebook, puedes restringir el acceso a tu contenido visual. Haz clic en "Fotos y videos" en la sección izquierda del menú lateral y seleccione quiénes pueden ver tus fotos y videos.
Protección contra violaciones de privacidad
Si sospechas que alguien ha violado tu privacidad en Facebook, puedes reportar el incidente a los administradores de la plataforma. Haz clic en "Ayuda" en la sección derecha de la pantalla y selecciona "Reportar un problema". En el formulario de reporte, describe los detalles del incidente y proporciona cualquier información adicional que sea relevante.
Configuración de acceso a aplicaciones
Para proteger tus datos personales en Facebook, también puedes restringir el acceso a tus aplicaciones favoritas. Haz clic en "Aplicaciones" en la sección izquierda del menú lateral y seleccione quiénes pueden acceder a tus aplicaciones.
Protección contra hacking
Para proteger tu cuenta de Facebook contra ataques de hacking, asegúrate de activar las opciones de seguridad adicionales. Haz clic en "Seguridad" en la sección derecha de la pantalla y selecciona las opciones que deseas configurar.
Configuración de acceso a mensajes
Para proteger tus mensajes privados en Facebook, puedes restringir el acceso a tus conversaciones. Haz clic en "Mensajes" en la sección izquierda del menú lateral y seleccione quiénes pueden ver tus conversaciones.
Protección contra violaciones de seguridad
Si sospechas que alguien ha violado tu seguridad en Facebook, puedes reportar el incidente a los administradores de la plataforma. Haz clic en "Ayuda" en la sección derecha de la pantalla y selecciona "Reportar un problema". En el formulario de reporte, describe los detalles del incidente y proporciona cualquier información adicional que sea relevante.
Configuración de acceso a datos de ubicación
Para proteger tus datos de ubicación en Facebook, puedes restringir el acceso a tu localización. Haz clic en "Ubicación" en la sección izquierda del menú lateral y seleccione quiénes pueden ver tu ubicación.
Protección contra phishing y malware
Para proteger tu cuenta de Facebook contra ataques de phishing y malware, asegúrate de activar las opciones de seguridad adicionales. Haz clic en "Seguridad" en la sección derecha de la pantalla y selecciona las opciones que deseas configurar.
Configuración de acceso a fotos y videos
Para proteger tus fotos y videos en Facebook, puedes restringir el acceso a tu contenido visual. Haz clic en "Fotos y videos" en la sección izquierda del menú lateral y seleccione quiénes pueden ver tus fotos y videos.
Protección contra violaciones de privacidad
Cómo hacer que tus amigos sean solo amigos privados
Revisión de amistades
Antes de proceder, es importante revisar quiénes están en tu lista de amigos. Verifica si hay personas con las que ya no tienes contacto o que no deseas mantener una relación cercana. Elimina a estos individuos para asegurarte de que solo los amigos verdaderos estén en tu lista.
Cambios en la configuración
Para convertir tus amigos en amigos privados, debes acceder a la sección de "Amistades" en Facebook y seleccionar el botón "Amigos privados". En esta pestaña, puedes personalizar quiénes pueden ver tus publicaciones y qué información de tus amigos puede verse por ti.
Configuración de permisos
Asegúrate de revisar los permisos de cada amigo para garantizar que solo los amigos verdaderos puedan ver tus contenido. Puedes hacerlo seleccionando el botón "Editar" al lado de cada amigo y estableciendo los permisos adecuados.
Borrar información innecesaria
Elimina cualquier información innecesaria o indiscreta que haya sido compartida en tu perfil. Esto incluye fotos, publicaciones y demás contenido que pueda revelar demasiado sobre ti.
Controlar los tags
Asegúrate de controlar quiénes pueden etiquetarte en publicaciones. Puedes hacerlo seleccionando el botón "Editar" al lado de cada amigo y desactivando la capacidad de etiquetarte.
Monitorear tus amigos
Cada vez que agregues un nuevo amigo, monitorea sus publicaciones y actividades para asegurarte de que sea alguien con quien te sientas cómodo compartiendo información personal.
Revisión periódica
Realiza revisiones periódicas de tus amistades y ajusta los permisos y configuración según sea necesario. Esto te ayudará a mantener tu privacidad garantizada y a evitar posibles problemas.
Sugerencias adicionales
- Asegúrate de leer las políticas de privacidad de cada aplicación o servicio que utilices.
- No comparta información personal con amigos no confiables.
- Utiliza la función de "Bloquear" para prohibir a alguien de contactarte en Facebook si lo consideras necesario.
Siguiendo estos consejos, podrás mantener tus amistades privadas y proteger tu privacidad en Facebook.
Cómo eliminar amigos públicos de tu lista
Identificar amigos públicos
Identifica a los amigos que han compartido contenido público o no tienes un contacto regular con ellos. Estos pueden ser amigos de la infancia, colegas de trabajo o personas que se han agregado a tu lista por error.
Revisar publicaciones y actividades
Verifica las publicaciones y actividades de cada amigo para asegurarte de que sean relevantes y significativas en tus relaciones. Si no, es posible que ya no tengas un vínculo fuerte con ellos.
Eliminar amigos inactivos
Elimina a los amigos que no han interactuado contigo en un período prolongado. Esto puede ser un indicador de que no tienes una relación activa y significativa con ellos.
Desactivar publicaciones públicas
Desactiva la capacidad de compartir contenido público de cada amigo que ya no deseas mantener en tu lista. Puedes hacerlo seleccionando el botón "Editar" al lado de cada amigo y estableciendo los permisos adecuados.
Eliminar amigos sin foto o biografía
Elimina a los amigos que no tienen una foto de perfil o biografía actualizada. Esto puede indicar que ya no están activos en la plataforma o no han compartido información relevante sobre sí mismos.
Revisar grupos y eventos
Verifica los grupos y eventos en los que estás participando para eliminar a amigos públicos que no tienen un papel significativo en tus relaciones.
Eliminar amigos con comportamiento inapropiado
Elimina a los amigos que han demostrado comportamientos inapropiados o ofensivos en línea. Esto puede afectar negativamente tu privacidad y seguridad en la plataforma.
Monitorear tus amigos restantes
Cada vez que elimines a un amigo público, monitorea tus otros amigos para asegurarte de que sigan siendo relevantes y significativos en tus relaciones.
Sugerencias adicionales
- No tengas miedo de eliminar amigos que no sean importantes para ti.
- Asegúrate de leer las políticas de privacidad de cada aplicación o servicio que utilices.
- Utiliza la función de "Bloquear" para prohibir a alguien de contactarte en Facebook si lo consideras necesario.
Siguiendo estos consejos, podrás eliminar amigos públicos de tu lista y proteger tus derechos de privacidad en Facebook.
Cómo restreñir acceso a tus publicaciones
![Amigos conectados en redes privadas](/wp-content/uploads/privacidad_garantizada__como_poner_tu_lista_de_amigos_en_facebook_privada_35e2.webp)
Configurar permisos de amigo
Asegúrate de que solo los amigos que deseas permiten ver tus publicaciones. Puedes hacerlo seleccionando el botón "Editar" al lado de cada amigo y estableciendo los permisos adecuados.
Crear grupos de amigos
Crea grupos de amigos según tus preferencias y necesidades. Así, podrás controlar quién ve tus publicaciones y quiénes no.
Restringir acceso a publicaciones específicas
Puedes restregar el acceso a publicaciones específicas seleccionando la opción "Solo amigos" en el campo "Publicar". De esta manera, solo los amigos que deseas permiten ver esa publicación.
Utilizar etiquetas de seguridad
Etiqueta tus amigos con categorías como "amigos cercanos", "familiares" o "trabajadores" para controlar quiénes tienen acceso a ciertas publicaciones.
Bloquear accesos innecesarios
Evita que los amigos inactivos o sin relevancia en tus relaciones tengan acceso a tus publicaciones. Bloquea sus solicitudes de amistad si no es necesario.
Revisar permisos de grupos
Revisa los permisos de grupos y elimina a los amigos que ya no necesitan tener acceso a ciertas información. Asegúrate de que solo los miembros del grupo necesiten ver las publicaciones.
Restringir acceso a fotos y videos
Puedes restregar el acceso a tus fotos y videos seleccionando la opción "Solo amigos" en el campo "Publicar". De esta manera, solo los amigos que deseas permiten ver esa publicación.
Monitorear tus permisos
Monitorea tus permisos y ajustalos según sea necesario. Asegúrate de que solo los amigos que deseas permiten ver tus publicaciones.
Sugerencias adicionales
- No compartas información confidencial o sensible en publicaciones.
- Utiliza la función de "Mensajes privados" para comunicarte con amigos sin compartir información pública.
- Asegúrate de leer las políticas de privacidad de cada aplicación o servicio que utilices.
Consejos para proteger tu información personal en redes sociales
![3 amigos sentados en un círculo, sonriendo, rodeados de hoja de papel y lápices](/wp-content/uploads/privacidad_garantizada__como_poner_tu_lista_de_amigos_en_facebook_privada_c9a4.webp)
Evita compartir información confidencial
No compartas información confidencial, como números de tarjeta de crédito o passwords, en publicaciones o mensajes. Evita hacerlo a los amigos que no necesitan conocer esta información.
Utiliza la función de privacidad de Facebook
Asegúrate de utilizar la función de privacidad de Facebook para limitar quién puede ver tus publicaciones y perfil. Puedes seleccionar quiénes pueden ver tus contenidos y quiénes no.
No compartas fotos o videos innecesarios
Evita compartir fotos o videos que contengan información personal o confidencial. Asegúrate de que solo los amigos necesarios tengan acceso a esta información.
Crea un perfil privado
Crea un perfil privado en redes sociales para evitar que desconocidos accedan a tu información personal. Solo permite que los amigos que deseas permiten ver tus publicaciones y perfil.
No aceptes amigos inseguros
Evita aceptar solicitudes de amistad de personas desconocidas o con comportamientos sospechosos. Asegúrate de verificar la identidad de los nuevos amigos antes de aceptar su solicitud.
Utiliza contraseñas seguras
Crea contraseñas seguras para tus cuentas de redes sociales y no las compartas con nadie. Cambia regularmente tus contraseñas para evitar que se exploren.
Evita compartir ubicación en tiempo real
No compartas tu ubicación en tiempo real en publicaciones o mensajes. Esto puede poner en peligro tu seguridad y privacidad.
Utiliza la función de "Mensajes Privados"
Utiliza la función de "Mensajes Privados" en redes sociales para comunicarte con amigos sin compartir información pública.
No compartas información personal en comentarios
Evita compartir información personal o confidencial en comentarios de publicaciones. Asegúrate de mantener tus datos personales seguros.
Solicita permiso antes de compartir contenido
Antes de compartir contenido que no es tuyo, solicita el permiso del dueño original. Evita compartir contenido sin permiso sin embargo.
Monitorea tus cuentas de redes sociales
Monitorea tus cuentas de redes sociales regularmente para detectar actividades sospechosas o intentos de acceso no autorizado.
Preguntas frecuentes
¿Por qué es importante proteger mi información personal en redes sociales?
La privacidad es fundamental para preservar nuestra seguridad y autonomía en línea. Al proteger nuestra información personal, evitamos que se utilice sin nuestro consentimiento o se utilice para fines malintencionados.
¿Cómo puedo limitar quién puede ver mis publicaciones en Facebook?
Puedes limitar quién puede ver tus publicaciones en Facebook mediante la función de privacidad. Puedes seleccionar quiénes pueden ver tus contenidos y quiénes no, y también puedes crear listas de amigos para controlar mejor el acceso a tus publicaciones.
¿Qué pasa si acepto amistades inseguras?
Si aceptas amistades inseguras, puedes exponerte a posibles riesgos. Los hackers o personas con intenciones malintencionadas pueden acceder a tu información personal y utilizarla para fines ilegales. Asegúrate de verificar la identidad de los nuevos amigos antes de aceptar su solicitud.
¿Cómo puedo cambiar mi contraseña en Facebook?
Puedes cambiar tu contraseña en Facebook mediante la sección "Configuración" o "Ajustes". Selecciona la opción "Cambiar contraseña" y sigue las instrucciones para actualizar tu contraseña. Recuerda que debes crear una contraseña segura y no la compartas con nadie.
¿Qué pasa si alguien descubre mi información personal?
Si alguien descubre tu información personal, es importante que tomes medidas para proteger tus datos. Cambia tu contraseña inmediatamente y avisa a las autoridades correspondientes. Evita compartir más información confidencial y asegúrate de monitorear tus cuentas de redes sociales regularmente.
¿Cómo puedo evitar la publicidad en Facebook?
Puedes evitar la publicidad en Facebook mediante la función de privacidad. Puedes seleccionar quiénes pueden ver tus contenidos y quiénes no, y también puedes crear listas de amigos para controlar mejor el acceso a tus publicaciones. Asegúrate de leer los términos y condiciones de servicio antes de compartir información en línea.
¿Qué pasa si alguien me envía un enlace suspicious?
Si alguien te envía un enlace suspicious, no lo abras y no compartas con nadie. Puedes reportar el enlace a las autoridades correspondientes y asegúrate de monitorear tus cuentas de redes sociales regularmente.
¿Cómo puedo proteger mis hijos de la publicidad en Facebook?
Puedes proteger tus hijos de la publicidad en Facebook mediante la función de privacidad. Puedes seleccionar quiénes pueden ver los contenidos de tus hijos y quiénes no, y también puedes crear listas de amigos para controlar mejor el acceso a los publicaciones de tus hijos. Asegúrate de leer los términos y condiciones de servicio antes de compartir información en línea.
¿Qué pasa si alguien me hackea mi cuenta de Facebook?
Si alguien te hackea tu cuenta de Facebook, es importante que tomes medidas para proteger tus datos. Cambia tu contraseña inmediatamente y avisa a las autoridades correspondientes. Evita compartir más información confidencial y asegúrate de monitorear tus cuentas de redes sociales regularmente.
¿Cómo puedo reportar un contenido suspicious en Facebook?
Puedes reportar un contenido suspicious en Facebook mediante la función de "Reportar contenido". Selecciona el tipo de contenido que dese reportar y sigue las instrucciones para enviar tu reporte. Asegúrate de leer los términos y condiciones de servicio antes de compartir información en línea.
¿Qué pasa si alguien me envía un archivo suspicious?
Si alguien te envía un archivo suspicious, no lo abras y no compartas con nadie. Puedes reportar el archivo a las autoridades correspondientes y asegúrate de monitorear tus cuentas de redes sociales regularmente.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas